PREPARATORIA JOSÉ VASCONCELOS

PREPARATORIA JOSÉ VASCONCELOS

domingo, 26 de abril de 2020

SESIÓN 3

Bienvenidos a la tercera clase virtual de Química  II.

En esta sesión, abordaremos los siguientes Aprendizajes Esperados: 

AE16) Identifica las reacciones de neutralización y comprende el mecanismo químico correspondiente.

AE17) Reconoce la ionización como el proceso.

AE18) Comprende la importancia de las sales en la industria química.

AE19) Diferencia el fenómeno de lluvia ácida de otros contaminantes ambientales.


Ahora bien, antes de de leer el material didáctico proporcionado ,  te recuerdo que es tu deber como alumno notificar tu asistencia escribiendo en los comentarios, tu nombre completo empezando por los apellidos, así como tu grupo.


Si ya cumpliste con el pase de lista, te pido leas el material didáctico y que descargues el material de la lección 3. 


Material didáctico sesión  3



















miércoles, 22 de abril de 2020

SESIÓN 2

Bienvenidos a la segunda clase virtual de Química  II.

En esta sesión, abordaremos los siguientes Aprendizajes Esperados: 


Aprendizaje esperado 14. Explica la importancia del concepto de pH para el mejoramiento de su persona y del medio ambiente.

Aprendizaje esperado 15. Predice el valor del pH de disoluciones de uso cotidiano en función de su uso.

Ahora bien, antes de reproducir el video y de leer el material didáctico proporcionado ,  te recuerdo que es tu deber como alumno notificar tu asistencia escribiendo en los comentarios, tu nombre completo empezando por los apellidos, así como tu grupo.


Si ya cumpliste con el pase de lista, te pido leas el material didáctico y que visualices el siguiente video proporcionado. Y retomes el material de la lección 1.







A continuación se presenta un ejemplo de titulación ácido-base.

en el cual emplearemos la fórmula:


VA * MA= VB * MB


VA  = Volumen de ácido
M = Molaridad de la solución  ácida
VB   =Volumen de la base
MB   = Molaridad de la solución básica




Ejemplo: Se titulan 38 ml de solución de HCl  0.12 M con 46.2 ml de solución de NaOH. Calcular la molaridad de solución de NaOH.

DATOS: VA  = 38 ml          
MA   = 0.12  M       
VB   = 46.2 ml          
MB   =  ?

FÓRMULA: 
VA * MA = VB * MB

DESPEJE DE LA FÓRMULA:
MB    = ( VA * MA  ) / VB

SUSTITUCIÓN
MB    = ( 38 ml * 0.12 M  ) / 46.2 ml

RESULTADO
MB    = 0.0987 M



Ahora revisaremos otro ejemplo del cálculo de pH y pOH.

Ejemplo: Derminar el pOH y pH de una solución 0.1M de NaOH.

[OH-] = 0.1M = 1x10^ -1 M

pOH= Log (1/ [OH-])


pOH= Log (1/ [1x10^ -1 ])

pOH= Log 10^1

pOH = 1

sabemos que la suma

 pH + pOH = 14

Por lo tanto 

pH = 14- pOH

pH= 14-1

pH= 13

Para cumplir el objetivo de esta sesión se te solicita que revises el material didáctico el cual está disponible en la carpeta de la asignatura y posteriormente resuelve la actividad de aprendizaje correspondiente a esta segunda sesión y la enviarás ya resuelta a la dirección de correo electrónico gcaballero87@hotmail.com

Material sesión 2



domingo, 19 de abril de 2020

SESIÓN 1

Bienvenidos a la primera clase virtual de Química  II.

En esta sesión, abordaremos los siguientes Aprendizajes Esperados: 

Aprendizaje esperado 11. Identifica las características de los ácidos y bases y las relaciona con ejemplos de la vida cotidiana.

Aprendizaje esperado 12. Reconoce la cualidad logarítmica de la escala de pH y comprende su significado.

Aprendizaje esperado 13. Hace uso, de forma diferenciada, de los modelos ácido-base de Arrhenius y de Brönsted-Lowry. 

Ahora bien, antes de reproducir el video y de leer el material didáctico proporcionado ,  te recuerdo que es tu deber como alumno notificar tu asistencia escribiendo en los comentarios, tu nombre completo empezando por los apellidos, así como tu grupo.


Si ya cumpliste con el pase de lista, te pido leas el material didáctico y que visualices el siguiente video proporcionado.

Para cumplir el objetivo de esta sesión se te solicita que revises el material didáctico el cual está disponible en la carpeta de la asignatura y posteriormente resuelve la actividad de aprendizaje correspondiente a esta primera sesión y la enviarás ya resuelta a la dirección de correo electrónico gcaballero87@hotmail.com




Material sesión 1




REGLAMENTO DEL USO DEL AULA VIRTUAL DE QUÍMICA II

·       


Los estudiantes deberán:
1)      Mantenerse informados acerca de las actividades y tareas en las fechas correspondientes que serán publicadas con previo aviso.
2)      Cumplir dentro del aula virtual con todas las tareas y actividades las cuales se propondrán por el maestro en tiempo y forma, de lo contrario se verá reflejado en su calificación final.
3)      Realizar comentarios con su primer nombre y primer apellido en las entradas de actividades y tareas a realizar, para que de esa forma se realice un pase de lista y se tenga el control y seguimiento de participación en el blog de la asignatura.

·    Los estudiantes no deberán:


1)      Subir archivos, anunciar, o transmitir cualquier contenido ilegal, malicioso, agravante, difamatorio, vulgar, invasivo a la privacidad, odioso, racial o éticamente inaceptable y/o cualquier otro que generen responsabilidades civiles o penales.
2)      Suplantar la identidad de una persona o institución o falsificar su registro con una persona o identidad.
3)      Subir archivos, anunciar, o transmitir cualquier publicidad no solicitada, materiales de promoción, “correo basura”, “spam”, “cadenas”, o cualquier otra forma de petición u ofrecimiento.
4)      Utilizar este espacio de manera imprudente y realizar comentarios sin sentido.

·         Con respecto a las actividades:

1)      Deberán ser entregadas en tiempo y forma según los parámetros previamente indicados en este blog.
2)  Las actividades entregadas fuera de tiempo y forma tendrán como consecuencia puntos menos en el resultado final.


Cualquier duda o aclaración con respecto a las actividades indicadas podrán hacerlas saber al maestro mediante el medio que más se les facilite (correo gcaballero87@hotmail.com o este mismo blog).

LECCIÓN 5. EXPOSICIÓN DEL PROYECTO ( ACTIVIDAD SUMATORIA)

Bienvenidos a la quinta clase virtual del último bloque  de Química II En esta sesión, explicaremos la rúbrica del proyecto integ...